Valor nominal: 100,000,000,000,000 (100 trillones) de dólares zimbabuenses
Emitido por: Banco de la Reserva de Zimbabue
Año de emisión: 2008
Motivo: Hiperinflación extrema
Estado actual: Fuera de circulación.
El billete de 100 trillones de dólares fue emitido durante una de las crisis hiperinflacionarias más graves del mundo moderno. Entre 2007 y 2009, la economía de Zimbabue colapsó por completo debido a malas políticas económicas, corrupción y una grave pérdida de confianza en la moneda nacional. En su punto más crítico, la inflación mensual superó el 79.600.000.000%, lo que llevó al Banco Central a imprimir billetes con valores absurdamente altos.
Diseño: En el anverso aparece la famosa formación rocosa Chiremba Balancing Rocks, símbolo de estabilidad en medio del caos.
Color: Predomina el azul celeste con elementos en verde y púrpura.
Tamaño: Similar al de otros billetes del país (156 x 78 mm aprox.)
Elementos de seguridad: Marca de agua con cabeza de vaca, hilo de seguridad, tintas visibles bajo luz UV.
Aunque el billete carece de valor monetario real hoy en día (ya no es de curso legal desde 2009), se ha convertido en un objeto muy buscado por coleccionistas, inversionistas y entusiastas de la historia económica. En mercados de numismática, puede valer entre $250 y $350 USD, dependiendo del estado de conservación y la demanda.
Este billete fue el de mayor denominación jamás emitido por un gobierno para uso público, convirtiéndose en un símbolo global de lo que puede pasar cuando una economía pierde el control total de su política monetaria.
El billete de 100 trillones de dólares de Zimbabue no es solo papel moneda; es una lección económica en forma tangible, un recordatorio del poder destructivo de la hiperinflación, y al mismo tiempo, una pieza exótica que ha encontrado nueva vida como símbolo del absurdo financiero y como activo soberano.
